Comandos para cerrar sesión y programar reinicios vía consola en Windows

GeneralTutorialesComandos para cerrar sesión y programar reinicios vía consola en Windows

Cuántas veces nos hemos tenido que conectar vía remota a un escritorio remoto ya sea de forma temporal o porque es nuestra forma habitual de trabajar. Para ello usaremos shutdown o logoff.

En ocasiones, nos vemos con la necesidad de cerrar la sesión o reiniciar el equipo remoto, pero vemos que la opción no aparece en el menú de inicio. Nuestro equipo dejó de responder, funciona extremadamente lento y queremos reiniciarlo a toda costa…

¿ Que podemos hacer ?. Por ejemplo, podríamos crear un acceso directo con la función a llamar, o por medio de consola (Cmd).

Al lío…

Para abrir la consola, escribimos en el menú “Cmd” y pulsamos “ENTER

SI escribimos “logoff y pulsamos “ENTER” se cerrará toda la sesión del usuario en curso.

En cambio, si escribimos “shutdown -r” el sistema se reiniciará al cabo de un minuto.
En cambio, si lo que queremos es indicar que se programe un reinicio para dentro de 1 hora por ejemplo, podremos hacerlo con ayuda del argumento -t XX.
Pongamos un ejemplo:
 shutdown -r -t 3600  Reiniciará en 1 hora ( tiempo en segundos

Por último, si queremos apagar de forma completa el equipo, podemos hacerlo mediante el siguiente código:

shutdown -s -f now  Si usáis el argumento -f os cerrará todas las aplicaciones sin pedir confirmación.

Os sugiero que si realizáis muchas veces este proceso, os podéis crear un acceso directo y en el apartado ejecutar podéis escribir los códigos antes descritos, aunque se pueden personalizar a nuestro antojo.

Como ejemplo, os dejo un reinicio programado dentro de 30 segundos…

Reinicio en 30 segundos en un acceso directo

 

Para acabar, si os encontráis que habéis lanzado el comando y queréis anularlo, podéis hacerlo así:

shutdown -a

Para los más tímidos, podéis iniciar la interfaz gráfica y hacer el mismo proceso de forma visual ejecutando:

shutdown -i

Si te apetece leer más trucos sobre comandos para activar funciones en Windows 7, aquí van unas sugerencias:

 – Activar cuenta Administrador en Windows 7 Home

Si quieres aprender más sobre el comando “shutdown”, en Microsoft podemos encontrar toda la documentación al respecto.

Sergio Ambrosio
Sergio Ambrosiohttps://www.sergioambrosio.com
Consultor IT, Community Manager, Administrador de sistemas, Blogger y en ocasiones... Youtuber.

RedesBinarias en YouTube

MI ÚLTIMO PODCAST

Otros artículos

Cómo hacer una instalación limpia de iOS 14 o iPadOS 14

https://youtu.be/S7d8qPaD82U Hola! En este vídeo os muestro cómo podéis hacer una #instalación limpia del nuevo #iOS14 y #iPadOS14 GM y final. Advertencia: No me hago...

Cómo instalar macOS Big Sur con Parallels Desktop 16

En este video os muestro lo fácil que puede llegar a ser instalar y probar la beta pública de #macOSBigSur de #Apple en una máquina virtual con la ayuda de @Parallels #ParallelsDesktop16 sin necesidad de actualizar el sistema operativo desde macOS Catalina y encontrar que algunas aplicaciones no funcionan o no son 100% compatibles. 

4 comentarios

  1. Yo estoy haciendo un batch para que al momento de correrlo me cierre sesion automaticamente. Pero tengo un problema estoy ingresando la sintaxis siguiente para hacerlo:

    shutdown -l -f -t30

    Ahi estoy diciendo que haga logoff, forzadamente y que espere 30 segundos.
    Pero solo me aparece la pantalla y se cierra y no hace logoff.
    Estare haciendo algo mal?
    Quiero que tarde un poco en hacer logoff antes de que lo haga.

  2. Yo estoy haciendo un batch para que al momento de correrlo me cierre sesion automaticamente. Pero tengo un problema estoy ingresando la sintaxis siguiente para hacerlo:

    shutdown -l -f -t30

    Ahi estoy diciendo que haga logoff, forzadamente y que espere 30 segundos.
    Pero solo me aparece la pantalla y se cierra y no hace logoff.
    Estare haciendo algo mal?
    Quiero que tarde un poco en hacer logoff antes de que lo haga.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Mis Redes sociales:

1,104FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
330SeguidoresSeguir
3,480SuscriptoresSuscribirte

Artículos relacionados

Publicidad

Últimos artículos

Meta Dice Adiós a Messenger de Escritorio: Alternativas y Guía de Respaldo

El Fin de una Era: Adiós a Messenger para Escritorio Meta ha anunciado el cese de sus aplicaciones de Messenger para los sistemas operativos macOS...

Boosteroid Review: análisis completo del servicio de streaming de videojuegos en la nube

El juego en la nube está transformando radicalmente la forma en que accedemos a los videojuegos. En lugar de depender de hardware costoso ...

El iPad Pro M5 se filtra por completo: unboxing y benchmarks antes del anuncio

Una vez más, Apple ha perdido la batalla contra las filtraciones. Y una vez más, el protagonista de esta brecha de seguridad es el...
Publicidad