Comprueba los puertos abiertos de tu red

GeneralNoticiasComprueba los puertos abiertos de tu red

Es importante disponer de un buen antivirus, pero muchas veces descuidamos el firewall, que es la puerta entre Internet y nuestros equipos domésticos, y eso, no puede ser… Os recomendamos que utilicéis algún escáner de puertos, como puede ser por ejemplo, ShieldUP! ó NMAP-Online (esta última nos permite hacer incluso un escaner a un equipo remoto 😉 ), para realizar un análisis en profundidad de las vulnerabilidad de nuestra red hacia el exterior, ya que estas, son las que personas o software malintencionado pueden utilizar en contra nuestra y acceder a nuestros archivos más preciados.

Algunos dirán, que su router hace tal labor, y les digo que sí, al 90%,  ya que por defecto, suelen venir de fábrica con los puertos cerrados, pero no ¡todos!, ya que existen puertos como los del eMuLe (genéricos tales como el 4661,4662…) que son necesarios su apertura, para su correcto funcionamiento, así como otro tipo de aplicaciones que requieren de la apertura de algún puerto, con lo que algunos modelos de router ya traen implementados en su tabla de NAT, evitando así, que el usuario final, toquetee en el interior del router y produzca fallos en el mismo …

(((( De hecho, lo han simplificado tanto, que la apertura de los puertos del eMuLe en la actualidad, son redirigidos al primer equipo que se conecte al DHCP de la red, con lo que así, si tienes un equipo en la red doméstica tu eMule irá que se las pela, pero como dispongas de varios, algunas veces funcionará al 100% y otras al 2%,))))

Pero… ¿y si no quiero utilizar los genéricos, y si, algún listillo, ha creado algún tipo de exploit que vulnere la seguridad de mi equipo por la utilización de estos puertos? Pues harías bien en cambiar el número de puerto, por otro diferente, siempre y cuando sea entre los puertos 1024-65536. Y luego nuestro firewall del equipo supervise esos puertos redirigidos a nuestra máquina. De esta forma, sabremos que datos pasan por esas puertas y bloquearlas o no, dependerá de nosotros.

Sergio Ambrosio
Sergio Ambrosiohttps://www.sergioambrosio.com
Consultor IT, Community Manager, Administrador de sistemas, Blogger y en ocasiones... Youtuber.

RedesBinarias en YouTube

MI ÚLTIMO PODCAST

Otros artículos

Meta Dice Adiós a Messenger de Escritorio: Alternativas y Guía de Respaldo

El Fin de una Era: Adiós a Messenger para Escritorio Meta ha anunciado el cese de sus aplicaciones de Messenger para los sistemas operativos macOS...

Oferta Black Friday: Emby Premiere a 99$

Si eres un amante de las películas, series y música, seguramente ya sabes lo importante que es tener una plataforma que te permita disfrutar...

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Mis Redes sociales:

1,104FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
330SeguidoresSeguir
3,480SuscriptoresSuscribirte

Artículos relacionados

Publicidad

Últimos artículos

Meta Dice Adiós a Messenger de Escritorio: Alternativas y Guía de Respaldo

El Fin de una Era: Adiós a Messenger para Escritorio Meta ha anunciado el cese de sus aplicaciones de Messenger para los sistemas operativos macOS...

Boosteroid Review: análisis completo del servicio de streaming de videojuegos en la nube

El juego en la nube está transformando radicalmente la forma en que accedemos a los videojuegos. En lugar de depender de hardware costoso ...

El iPad Pro M5 se filtra por completo: unboxing y benchmarks antes del anuncio

Una vez más, Apple ha perdido la batalla contra las filtraciones. Y una vez más, el protagonista de esta brecha de seguridad es el...
Publicidad
Salir de la versión móvil